Las tarifas móviles son los planes contratados por los usuarios de teléfonos móviles para poder hacer uso de la red de telefonía y acceder a servicios adicionales como Internet. Hay diferentes tipos de tarifas móviles y cada una de ellas se adapta a diferentes necesidades y presupuestos.
Una de las primeras decisiones que debemos tomar a la hora de elegir una tarifa móvil es si queremos contratar una tarifa con contrato o sin contrato. Las tarifas con contrato suelen ser más económicas a largo plazo, ya que incluyen una permanencia de entre uno y dos años. Sin embargo, si queremos tener la libertad de cambiar de operadora o de tarifa en cualquier momento, es mejor optar por una tarifa sin contrato.
Otra de las opciones a tener en cuenta es el tipo de tarifa que queremos contratar: tarifas de llamadas, tarifas de datos o tarifas mixtas. Las tarifas de llamadas son ideales para aquellos que hacen pocas llamadas y utilizan el móvil principalmente para enviar mensajes. Las tarifas de datos, por su parte, son ideales para aquellos que necesitan una conexión a Internet de forma habitual y hacen pocas llamadas. Las tarifas mixtas, como su nombre indica, combinan ambos tipos de servicios y suelen ser las más utilizadas por los usuarios.
Una vez elegido el tipo de tarifa, deberemos decidir el número de minutos o gigas de datos que queremos contratar. En el caso de las tarifas de llamadas, es importante tener en cuenta el número de minutos que hacemos al mes y elegir una tarifa que nos permita hacer las llamadas que necesitamos sin sobrepasar el límite contratado. En el caso de las tarifas de datos, deberemos tener en cuenta el uso que hacemos de Internet y elegir una tarifa que nos permita navegar sin preocuparnos por el límite de gigas.
Otra de las opciones que ofrecen las tarifas móviles es la posibilidad de contratar líneas adicionales y compartir gigas o minutos. Esto es especialmente útil para quienes necesitan más de una línea móvil y quieren apro